Rostro femenino

Racismo

  • Rostro femenino
  • Milena
  • Rostros femeninos
  • Rostro femenino

Según la R.A.E:

racismo

De raza1 e -ismo.

1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive.

2. m. Ideología o doctrina política basada en el racismo.

prejuicio

Del lat. praeiudicium ‘juicio previo’, ‘decisión prematura’.

1. m. Acción y efecto de prejuzgar.

2. m. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.

Por estos días el mundo se ha llenado de manifestaciones por la muerte de George Floyd en Minnesota, EEUU.

A lo largo de mis muchos años en España, mucha gente de aquí me ha preguntado si he sentido el racismo en este país.

La sorpresa les llega cuando escuchan la segunda parte de mi respuesta:

 “No mucho, en Cuba lo sentía más”.

Esta semana recibí dos veces un escrito de un compositor cubano llamado Alexis Díaz Pimienta que refleja casi al ciento por ciento mi experiencia en Cuba, por lo que ya no tengo que explicarlo.

En Cuba nadie es racista

hasta que te traen a casa

a un yerno que peina “pasa”

(más oscuro a simple vista).

Cuando esto pasa la pista

familiar echa candela.

La madre white se desvela.

El padre white rabia, grita.

«Y yo no sé hacer trencitas»,

dice bajito la abuela.

En Cuba nadie es racista

hasta que, lleno de antojos,

a la niña de tus ojos

un negrito la conquista.

¿Fue en la fiesta cederista?,

pregunta el padre enojado.

¡Seguro que te ha embrujado!,

dice la madre asustada.

¿No estarás embarazada?

(el hermano y el cuñado).

En Cuba nadie es racista

–quien lo diga se equivoca–

hasta el día que te toca

un Jefe «percusionista».

Jode, hay que ser realista,

que un negro tenga poder.

Y si es negro y es mujer

entonces mucho peor

porque ante el primer error

«¡negra tenía que ser!»

Lo del racismo cubano

es racismo extraoficial,

“anticonstitucional”,

pero que siempre está a mano.

A nadie en su juicio sano

se le ocurre, o se despista,

confesar ser un racista.

Pero a nivel psicológico

hay algo que vuelve «lógico»

lo étnico-exclusivista.

Siempre está el blanco gracioso

que si ve un negro en la esquina

habla de robo y gallina

creyéndose muy chistoso.

Y es mucho más peligroso

el que bromea y se alegra

al decir que más se integra,

o que es mejor ir –¡de tranca!–

al funeral de una blanca

que a los quince de una negra.

Lo del pelo malo ajeno,

lo de adelantar la raza,

son la típica amenaza

que abona más el terreno.

«Ay, qué negrito tan bueno».

«Parece blanco. Es decente».

«Negro, pero buena gente».

Todas esas frases hechas

no son frases, sino flechas

directas al subconsciente.

Y si un policía ve

en las turísticas zonas

a un grupo de diez personas

le pide al negro el carné.

Siempre es así. Yo lo sé.

Lo he vivido en la piel mía.

Lo raro es que el policía

casi siempre es negro igual.

¿Es lo psíquico-racial?

¿Será psico-antipatía?

O el que mira a una mujer

negra que exhibe un cuerpazo

y dice: «¡vaya fracaso!,

¡qué blanca se echó a perder!»

Mucho tiene que joder

aceptar la afro-belleza,

o la negra fortaleza

a no ser que llegue el día

en que la eros-energía

desconecta la cabeza.

En Cuba nadie es racista

hasta que un negro, qué mal,

se las da de intelectual

en vez de ser deportista.

Que si cultura negrista,

que si primer expediente.

Y como es inteligente

un día la suelta al suegro:

«Asere, yo no soy negro,

yo soy afro-descendiente».

En Cuba nadie es racista

hasta que –bastante triste–

el racismo se hace chiste

y el racista es ¡qué bromista!

Manjar para el humorista

es el tópico racial.

Y nada pasa, al final

la risa es terreno franco,

el blanco tiene humor blanco

y el negro se ríe igual.

Eso sí. No todos son

racistas, faltaba más.

Hay jabao y salta-atrás

Y mulato y cuarterón…

Al que le sirva el sayón

que se lo ponga. Es castigo

lírico. Yo solo digo.

como decía Martí

«raza hay una sola» y

todos tenemos ombligo.

También algunos dirán,

que al menos en Cuba entera

ni se conoce ni impera

la sombra del Ku Kux Klan.

Que los racistas están

en desventaja gregaria.

Encomienda necesaria

para la Cuba futura:

incluir la asignatura

“Raza Martiana” en primaria.

Debo decir también que he conocido a cubanos de raza negra a quienes el tema le resulta extraño porque no tuvieron las mismas vivencias que yo en Cuba.

Cada vez que he querido hablar francamente sobre las razones por las cuales quise abandonar Cuba, siempre he dicho el racismo como la segunda causa (la primera, el no estar de acuerdo con el régimen).

En España tiendo a ser más tolerante con las situaciones de carácter racial, no nací en este  país y por tanto me duele menos… 

Mucha gente tiene miedo a lo desconocido, otro tanto pienso que puedan ser algo ignorantes.

No niego que me moleste bastante que en el metro vacío, el asiento al lado mío sea el último en ocuparse….

Quiero terminar aquí para no hacer este texto más largo. 

Mi objetivo con este escrito es hacer un intercambio de experiencias, recoger opiniones, aprender de otros y buscar saber qué soluciones podríamos dar a situaciones de racismo que nos vamos encontrando en nuestra vida diaria.

Si pudiéramos suprimir los comentarios que lleven odio…..mejor!

 Quiero conocer historias de gente común, (que para mi todos tienen algo en su vida que me resulta interesante).

Quiero saber tu opinión sobre el racismo/prejuicios raciales, lo has sufrido en carne propia?

Me encantaría saber opiniones de marroquíes, rumanos y gitanos que viven en España (o Europa) y que pudieran estar leyendo este escrito.

Como siempre les digo, no revelaré vuestros nombres, a menos que me lo pidan o no les importe que aparezcan.

5 2 votes
Article Rating

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

7 respuestas a «Racismo»

  1. Avatar de Rey
    Rey

    CRECÍ EN CUBA, UN PAÍS DONDE ERA Y ES PECADO, PENSAR DISTINTO.

    DISFRUTO INMENSAMENTE EL ESCUCHAR OPINIONES DISTINTAS SOBRE UN MISMO TEMA ….Y APRENDO!

    PARA MÍ, EL INICIO DE LA SOLUCIÓN ESTÁ EN ADMITIR QUE DISCRIMINAMOS. PIENSO QUE UNA VEZ QUE UNO SE HACE CONSCIENTE ( O TE HACEN CONSCIENTE) DE ELLO, SE COMIENZA A MEJORAR.

  2. Avatar de TalÍa
    TalÍa

    NCG
    Voy a ser lo más sincera que pueda. Me he hecho esta pregunta muchas veces, para ser honesta conmigo mismo. Yo no creo ser racista, ni me considero difente a alguien por su color de piel. Ahora bien y lo digo sin sentirme orgullosa de ello, si soy clasista…y a veces no sé si puede confundirse. Aquí en España se dice que mientras aceptamos a un Jeque árabe y le tenderiamos la alfombra roja no lo hacemos igual con el árabe “moro” que nos vende la alfombra.
    El otro día alguien que conozco contestó así a un comentario…¡ Ah pero es que no todos los Rumanos son Gitanos! Es alguien del que no me esperaba ya que tiene cierta cultura etc…
    Creo que como he leído por ahí hay mucho miedo a lo desconocido y bastante ignorancia.
    Yo lucho día a día contra mis propios prejuicios, están muy arraigados, cuesta mucho sacarlos…
    No sé si he ayudado algo. Gracias

    1. Avatar de Rey
      Rey

      DESDE LUEGO Q HAS AYUDADO,A MI POR LO MENOS SI! ESTOY EN EL MISMO BANDO QUE TÚ EN VARIAS DE LAS COSAS Q DICES.
      PARA MI LO IMPORTANTE ES HABLAR DEL TEMA, PORQUE HASTA QUE NO HABLEMOS, NADIE NOS PUEDE CORREGIR O DAR UNA PERSPECTIVA DISTINTA.
      GRACIAS POR TU APORTE….!

  3. Avatar de CT. perú
    CT. perú

    Creo que la mayoría o sino todos tenemos algo de racismo dentro en algún momento de su vida, lo que pasa es que lo llamamos de forma diferente, no solo hablamos de racismo hacia diferentes tipos de color de piel o cultura, también se hace cuando se critica al que no piensa como tu, o que se viste de forma extraña, o que vive la vida de forma distinta, etc.. esas aptitudes están dentro del ser humano por naturaleza, lo malo es que algunos los radicalizan al extremo… creo que al ser humano le falta aprender a ser tolerante y a no meterse en los asuntos de los demás, dejar ser a la persona como quiere o deba ser, sin necesidad de dañar o meterte con los demás. Debemos aprender a no hacer lo que no quieres que te hagan. A pesar de tantos años, aún no hemos aprendido a respetar a nada ni a nadie.

  4. Avatar de Carlos Armas
    Carlos Armas

    (Carlos Armas)

    Lo que sigue es mi humilde opinion:

    El racismo es genocidio a fuego lento

    La evidencia es palpable a lo largo de la historia. Y la raíz es económica.
    Limitar el acceso a recursos a un grupo humano por tener un fenotipo diferente es genocidio.

    El racismo brutal fue la esclavitud, y después la segregación racial.

    El racismo encubierto vino después, y es mucho más difícil de erradicar.
    Porque es mucho más fácil para nosotros los humanos aceptar una pequeña injusticia, que una grande.

    El racismo encubierto es genocidio a fuego lento, de nuevo:

    -La denigración en forma de chiste
    -La duda velada respecto a experiencia, preparación o conocimiento
    -El miedo al juicio social respecto a las parejas interraciales

    El racismo encubierto pone un techo de vidrio sobre la capacidad personal de la raza
    discriminada respecto a su probabilidad de triunfar en la vida, y mejorar las circunstancias económicas
    de la generación siguiente.

    Es una condena inter generacional a cubrir la base de la piramide economica:

    -Hacer el trabajo sucio o difícil que nadie quiere, con baja paga.
    -No recibir una educación competitiva por no poder pagarla.
    -Vivir hacinados en un pequeño apartamento (o homeless), en la peor zona de la ciudad
    -Los padres sin tiempo, y sin posibilidades económicas para proveer buena educación a sus hijos….
    (Todavia hay alguna duda de por que’ hay crimen en los barrios pobres, llenos de gente de la(s)
    raza(s) discriminadas ?)
    -Y no voy a adicionar la brutalidad policiaca

    Yo no tengo una solución al problema, pero adoraría tener una. Y rápida.

    Enfocar el problema como una cuestion de genocidio a fuego lento
    ha atraído la atención de gente con quien converso a menudo, y al menos es algo.

    Carlos

  5. Avatar de Lafarga
    Lafarga

    RACISMO, es el mantra que arrastramos los humanos, de cualquier raza, según qué conceptos y valores le hayan inculcado desde pequeños en su entorno familiar y social. Si el color negro se asocia a lo malo, a lo negativo, al mal día, al estado de ánimo, al mal augurio, al de bajo mundo(aunque no seamos todos los negros delincuentes), es muy difícil que se pueda aceptar en positivo.
    Los esclavistas tenían y sentían desprecio por sus esclavos negros, pero miraban con lascivia a sus esclavas negras, las violaban y las apartaban del hijo que nacía de ésa violación. Sin embargo muy pocos blancos, sean occidentales, latinos o de cualquier otra latitud sienten vergüenza por ésa oscura parte de la historia de la Humanidad.

    Tendría que cambiar la forma de enseñar la historia, contando la verdad de la esclavitud, porque muchos de esos esclavos habían sido arrancados de su tierra y vendidos como animales o cosas, lanzados por la borda al mar si avista an un barco inglés que perseguía la trata.
    Si vemos hoy día a occidentales que trabajan en los países subdesarrollados con población negra, muchos se muestran como salvadores de los salvajes, siguen explotando los recursos naturales y la mano de obra barata que allí existe, convirtiéndose en nuevos ricos, colonizadores de la modernidad.
    Occidente debería devolver a África aunque fuera el 20 por ciento de lo que le ha robado para que ésa gente pueda salir de la precaria situación en que viven, que los hace arriesgar la vida para emigrar a Occidente persiguiendo el nivel de vida que adquieren éstos occidentales tras llegar a sus países.

    Hasta que los blancos, no vean a los negros como iguales y los respeten como personas, el RACISMO seguirá siendo el mantra de la vergüenza de la Humanidad.

  6. Avatar de chief
    chief

    100% de acuerdo

COMENTARIOS (No publicaré tu nombre real)

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
A %d blogueros les gusta esto: